domingo, 21 de diciembre de 2014

  LES DESEO UNAS FELICES FIESTAS

Y QUE ESTA NAVIDAD NOS DE LA PAZ Y  FELICIDAD QUE CADA UNO NECESITEMOS

viernes, 23 de mayo de 2014

24 dia de Mria auxiliadora

María Auxilio de los Cristianos (en latín: Maria Auxilium Christianorum) es una advocación de María Auxiliadora (en la Iglesia Católica Romana) creada para la Virgen María y que lleva su nombre desde el año 345 con Juan Crisóstomo, tomó fuerza con el Papa Pío V en el siglo XVI y fue definitivamente popularizada con el desarrollo de las obras educativas y apostólicas de Don Bosco en el siglo XIX. Aunque comúnmente se la asocia a la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Ortodoxa conoce también la advocación desde 1030 en Ucrania cuando el país logró defenderse de una invasión bárbara, hecho que la religiosidad de la época atribuyó al auxilio de la Virgen María.
La advocación de María Auxiliadora ha sido fuertemente asociada hasta el siglo XIX a la defensa militar de todos los bastiones católicos y ortodoxos en Europa, el norte de África y Medio Oriente en contra de los pueblos no cristianos, muy especialmente los musulmanes. Precisamente bajo el pontificado de Pío V, los pueblos euro-cristianos reunieron una descomunal fuerza para detener el avance de los turcos que en 1572 dirigían un poderoso ejército con el fin de conquistar definitivamente a Europa. Mientras los ejércitos cristianos reunidos de todas las naciones europeas, lograron derrotar definitivamente a los invasores, el Papa había pedido a toda la cristiandad que rezaran e incluyeran la advocación Sancta Maria Auxilium Christianorum. Con la popularización que los salesianos hicieron de la devoción a María Auxiliadora en todos los países en donde se abrieron casas de Don Bosco, se dio el surgimiento de numerosos santuarios, entre los cuales el más célebre es precisamente el de la Basílica de María Auxiliadora en Turín.

sábado, 3 de mayo de 2014

Madre

Es el día de la madre
Un día muy deseado
 Yo  con mis recuerdos
Los que no quiero borrarlos
Hoy te quiero felicitar
A un que no estas ya mi lado
Pero recuerdo tantas cosas
Que  nos contaba en las noches frías de invierno
Lo mismo  nos contaba un cuento 
Que cantaba un bolero
Madre hoy   yo te cuento  mi vida de en sueño
Casada y con dos hijos y con ellos todos mis recuerdos
 Madre en este día te mando un beso
Donde este en el cielo
Y tu mándame un abrazo que es lo que quiero


martes, 29 de abril de 2014

Dia 7 de junio

Día  siete de junio
 Que día tan feliz
Hoy me visto de blanco
Y con todos mi felicidad quiero compartir
Cogida  del brazo de mi padre
Hacia la iglesia  camino
 En ella la gente espera
  Pongo  mis pies en esa alfombra
Y mi mirada  reluce en  mi cara
 Cuanta gente   me espera
Sus caras hablan
Unas de felicidad  las otras lago mas largas
Yo hoy quiero  mirar   y ver las estrellas mas altas
Esas que  hoy no dejan  ni besos ni lagrimas en  mi cara
Pero no quiero estar triste en esta vida de esperanza
Cuanta felicidad embarga mi alma
En un paso tan corto  empiezo una vida larga
Y quiero empezarla con todos
Con una sonrisa y un asta siempre en mi alma

                                                       Zufilea ///////// 24 /////4 //// 2014

jueves, 17 de abril de 2014

Viernes Santo

l Viernes Santo es el día de pasión y muerte del Señor y del ayuno pascual como signo exterior de nuestra participación en su sacrificio
Este día no hay celebración eucarística, pero tenemos la acción litúrgico después de medio día para conmemorar la pasión y la muerte de Cristo. Cristo nos aparece como el Siervo de Dios anunciado por los profetas, el Cordero que se sacrifica por la salvación de todos.
La cruz es el elemento que domina toda la celebración iluminada por la luz de la resurrección, nos aparece como trono de gloria e instrumento de victoria; por esto es presentada a la adoración de los fieles.
El Viernes Santo no es día de llanto ni de luto, sino de amorosa y gozosa contemplación del sacrificio redentor del que brotó la salvación. Cristo no es un vencido sino un vencedor, un sacerdote que consuma su ofrenda, que libera y reconcilia, por eso nuestra alegría.

Jueves Santo

En un calendario que varía cada año para buscar la coincidencia de la Semana Santa con la primera luna llenaposterior al equinoccio de primavera, las fechas de Jueves Santo más cercanas son las siguientes.
Jueves Santo
AñoFechaAñoFecha
200020 de abril201328 de marzo
200112 de abril201417 de abril
200228 de marzo20152 de abril
200317 de abril201624 de marzo
20048 de abril201713 de abril
200524 de marzo201829 de marzo
200613 de abril201918 de abril
20075 de abril20209 de abril
200820 de marzo20211 de abril
20099 de abril202214 de abril
20101 de abril20236 de abril
201121 de abril202428 de marzo
20125 de abril202517 de abril

Jueves Santo

El Jueves Santo es una fiesta cristiana que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús.

martes, 8 de abril de 2014

SILENCIO

                          SILENCIO
 
   Silencio en la noche oscura
Silencio en  mi alcoba
 Silencio que no comparto en  mis horas
 No  escuchas como te llamo
No escuchas como te hablo
 Silencio en mi alma
 Silencio en  mis recuerdos
 Silencio recordando tu cara
 No quiero  que nadie lo rompa
 Que nadie llame a des hora
 Dejarme con mi silencio dentro de mi alcoba
 Que las flores crecen  en silencio
Y la luna llora,
 Silencio en la tormenta
 Silencio cuando los huracanes a los árboles des hojan
 Es el silencio de la vida

 Es el silencio ,  que en mi alma mora

sábado, 15 de febrero de 2014

Loa Celtas

De dónde vienen los celtas?

La primera vez que el término 'celta' fue acuñado con propiedad en algún anal escrito que haya sobrevivido hasta hoy fue por obra de Heródoto (siglo V a.C.), quien localizó el dominio inicial de los celtas en el Danubio. Además, los ubicó en la Península Ibérica, más allá de las columnas de Hércules; de hecho, se pudo designar a la parte sudoccidental de la Península Ibérica con el apelativo de keltike. Más adelante,Estrabón (siglo I a.C.) nos habla de un pueblo que se conoce en Grecia como keltoi, es decir, celtas, refiriéndose a ellos como el pueblo gálata, relacionado con el pueblo galo, llamado celtae por los antiguos. Sin haberse llevado a cabo estudios etnológicos concretos, hoy en día es difícil hablar de una raza celta única como tal; más bien parece que debiera hablarse de un mosaico de pueblos que a veces actuaban en régimen de federación y que compartían unos modos de vida similares en un momento histórico concreto. Parece probado que el origen de la cultura celta se situó en las riberas del alto Danubio, alrededor del primer milenio antes de Cristo, tal y como sugirió Heródoto. Los pueblos que ostentaban dichas particularidades culturales, 

viernes, 14 de febrero de 2014

SAN VALENTIN

Fiesta 14 de febrero. Este día la Iglesia da precedencia a losSantos Cirilo y Metodio
Patrón de los enamorados
El amor de Dios reina en el corazón de todos los santos, pero hay uno que tiene la dicha de ser el patrón de los enamorados: San Valentín. Según dice una tradición, San Valentín arriesgaba su vida para casar cristianamente a las parejas durante el tiempo de persecución. Por fin entregó su vida en el martirio, que es la máxima manifestación del amor. El amor de este santo sacerdote por Jesucristo y por defender el Sacramento del Matrimonio nos inspira a elevar el amor humano a las alturas del amor divino para el cual fuimos creados. Los cristianos debemos aprovechar esta fiesta para recuperar el sentido cristiano del amor y del matrimonio a la luz de Cristo.

viernes, 31 de enero de 2014

Entre sabanas

Entre las sabanas blancas
Un cuerpo  lindo de mujer
Miro su cara y besos  sus labios
 Mis manos corren su cuerpo
Mi corazón  siente celos
 De esas sabanas que la  rozan
 Mi alma la desea
Y el corazón hierve de pasión
Mil  pensamientos pasan por mi mente
Y mi  cuerpo  se enciende
Cuantas sensaciones me inundan
No se si son buenas o malas
Pero estiro mis manos
Buscando   su figura
Y con mis manos la voy dibujando
 Mil besos la doy  por todo su cuerpo
Mis manos aprietan sus senos
Y con mis caricias se topan con el monte de Venus
 Y en el me detengo
Pierdo ya todos mis sentidos
Y en el escondo mi miembro
Es la locura del amor eterno
 Y mis labios recorren su cuerpo
----------------------------------------------zufilea  ////// 23////// 5///// 2000


San Juan Bosco

Juan Melchor Bosco Occhiena más conocido como Don Bosco (en italianoGiovanni Melchiorre Bosco) (I Becchi16 de agosto de 1815 - Turín31 de enero de1888) fue un sacerdoteeducador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó laCongregación Salesiana la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Promovió la Asociación de Exalumnos Salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido como Sistema Preventivo para la formación de los niños y jóvenes y promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina. Fue uno de los sacerdotes más cercanos al pontificado de Pío IX y al mismo tiempo logró mantener la unidad de la Iglesia durante los duros años de la consolidación del Estado Italiano y los enfrentamientos entre éste y el Papa que ocasionó la pérdida de los llamados Estados Pontificios y el nacimiento de la Italia Unificada. Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fecatólica, lo que lo destaca como uno de los principales promotores de la imprenta