jueves, 26 de mayo de 2011

Ruda

Las hierbas y los métodos curativos que usaron nuestros antepasados son buenos, pero es necesario conocerlos muy bien para no cometer errores que pudieran ser graves o incluso fatales. Por eso los invitamos a familiarizarse con la ruda.
Originaria de Europa, la ruda se encuentra principalmente en Francia, España y el norte de África, así como en gran parte de América; se desarrolla sobre todo en tierra seca, en climas templados a templados fríos, y se cultiva como planta de jardín.

Maria Auxiliadora

jueves, 12 de mayo de 2011

Canal de riego

Toda la Ribera del Porma le estaba muy agradecido por el interés enorme que tenía en poner en regadío la parte alta de la ribera, para lo que él mismo proyectó el canal desde la salida del agua de la Central Hidroeléctrica de Sorribo en Ambasaguas, pasarla por debajo del río Curueño y llevarla hasta Santibáñez, donde él tenía en propiedad casi todo en terreno del pueblo, arrendado a particulares desde hacía decenios.

sábado, 7 de mayo de 2011

La Lucha Leonesa

La Lucha Leonesa o Aluches (de ahora en adelante), como popularmente es conocida, es uno de los deportes autóctonos más antiguos de cuantos perviven en toda España. De supuesto origen astur y prerromano, los aluches conservan un cierto sabor rural y primitivo de aquel  con el que nacieran. Cada verano, coincidiendo con las fiestas patronales de los pueblos comienza a verse luchadores por las eras de los pueblos practicando la luche. Los corros de aluches, típicos de una zona muy concreta de la montaña y ribera leonesas, se remontan de forma, más o menos, conocida al siglo XIV, época en que la repoblación presentaba frecuentemente conflictos fronterizos por los pastos del ganado. Las luchas entre ganaderos, pastores y labriegos como consecuencia de los pastos para el ganado se conocen ya desde el siglo X.

martes, 3 de mayo de 2011

Edades del hombre

TEMÁTICA:

La Pasión de Cristo, diálogo entre obras clásicas y contemporáneas en el arte de Castilla y León.

CONTENIDO:
Alrededor de 150 obras de artes plásticas: escultura y pintura. Además contará con obras literarias, musicales y visuales relacionadas con la liturgia y las manifestaciones públicas de la Semana Santa en Castilla y León.
-Medina del Campo.
La Pasión de Cristo desde una perspectiva temática: Agnus Dei, Varón de dolores, Nuevo Adán, Cruz  fidelis y Arma Christi.
-Medina de Rioseco.
La Pasión de Cristo desde una perspectiva cronológica: los relatos evangélicos a través de 55 piezas que reflejan desde la Última Cena a la Resurrección.
El 85% de las obras no han sido expuestas en ediciones anteriores de Las Edades.

Turquenita

ESTABILIIZA EL SISTEMA EMOCIONAL SIGNO DEL ZODIACO ACUARIO Es la piedra de la victoria y los logros; es mágicamente relajante y antidepresiva; favorece el amor y restaura las relaciones rotas; protege contra el mal de ojo; refuerza el aura, aleja el mal humor y promueve la cordialidad, por lo tanto, atrae a los buenos amigos y mejora las relaciones en general. Atrae la buena suerte, la salud y el triunfo

Agata Gris

POTENCIA LAS VIBRACIONES POSITIVAS SIGNO DEL ZODIACO LIBRA Las ágatas grises se utilizan de forma muy especial como protectoras contra el mal de ojo, para ello es recomendable cargarlas bajo el influjo de la luna creciente o llena y llevarla encima como elemento protector

Jaspe rojo


POTENCIA LAS VIBRACIONES POSITIVAS SIGNO DEL ZODIACO ARIES la piedra de los sentimientos intensos, del amor, de la pasión y de todas las grandes emociones. El jaspe protege contra el mal de ojo, los hechizos, la magia. Es una piedra de fuertes vibraciones energéticas, beneficiosa, para las personas que padecen de timidez y falta de decisiones.